top of page
  • Foto del escritorDiagno Salud

Pintar con colores es bueno para la salud

Esa actividad que solía ser simple y divertida para los niños es ahora una herramienta para practicar una buena salud mental. Pintar con colores ha ganado popularidad recientemente, sobre todo entre los adultos.


A diferencia de los libros infantiles para colorear que muestran personajes de tiras cómicas y diseños simples, los libros para adultos tienen patrones intrincados de flores, obras de arte, mandalas o animales. Se puede comprar libros, aunque también es factible imprimir las páginas para colorear que se ofrecen gratuitamente en Internet. La gente que prefiere las versiones digitales tiene a disposición en sus dispositivos móviles muchas aplicaciones para colorear.


¿Por qué pintar con colores es tan popular ente los adultos? Pintar con colores puede mejorar la salud a través de lo siguiente: Promover la atención plena Pintar con colores puede ayudarle a ganar más atención plena. La atención plena consiste en la capacidad de concentrarse y mantenerse en el momento presente.

Por ejemplo, el hecho de concentrarse en seleccionar los colores y mantenerse dentro de las líneas hace que uno solo piense en el momento presente. Puedes ignorar los ruidos que te rodean y darle a tu mente el regalo de enfocarse en los movimientos, las sensaciones y las emociones del momento presente.

A medida que pinta sin expectativas, practica a no juzgarte y tan solo manténte presente en el momento. Si tu mente divaga (que es normal), retome suavemente la experiencia que vives en el momento actual. Mientras pintas, usas aquellas partes del cerebro que mejoran la concentración y el enfoque, porque eso te permite desconectarte de los pensamientos estresantes.


Reducir el estrés


Pintar con colores es una forma sana de aliviar el estrés, porque calma el cerebro y ayuda a que el cuerpo se relaje. Eso puede mejorar tanto el sueño como el cansancio y, simultáneamente, reducir los dolores corporales, la frecuencia cardíaca, la respiración y los sentimientos de depresión o de ansiedad.

Aunque pintar con colores no sea la cura definitiva para el estrés y la ansiedad, vale mucho la pena tomar asiento para una sesión larga con los lápices de colores. A medida que pintas, presta atención al ritmo de tu respiración para verificar que sea regular y que inhalas completamente desde el diafragma; además, está alerta a tu frecuencia cardíaca, de rato en rato.


Aceptar las imperfecciones


No existe ninguna manera correcta ni incorrecta de pintar con colores, pues no se trata de una actividad competitiva, ni tampoco existe presión para «mejorar el nivel», ganar un premio o llegar en primer lugar. Puedes pintar durante mucho tiempo o solo por poco, como prefieras, puesto que no tienes que terminar el cuadro en una sola sesión.

Intenta deshacerte de opiniones y expectativas para simplemente disfrutar de la belleza de los colores. No importa si el cuadro sale ordenado o desordenado, ya que todo lo que importa es que hayas disfrutado de pintar con colores y que te hayas relajado.


Otra manera de aliviar el estrés


Pintar con colores no es ameno ni relajante para algunas personas, especialmente para quienes no disfrutaban de esta actividad durante la infancia; pero eso no es un problema.


Otras maneras divertidas de aliviar el estrés incluyen lo siguiente:


Pasar tiempo con un amigo de cuatro patas


No es ningún secreto que las mascotas nos hacen felices. Su amor es incondicional, siempre se ponen contentos cuando nos ven y son adorables. Pasa tiempo de calidad con tu mascota, o inscríbete de voluntario en un refugio para animales si no tienes la tuya propia.


Abrir un libro


La lectura es una gran manera de desconectarse, porque al igual que la pintura con colores, ayuda a que uno se pierda en el momento y se olvide del trabajo y demás temas estresantes.


Masajear los lóbulos de las orejas


Masajea en los lóbulos de las orejas aquellos puntos de presión que brindan al cuerpo una sensación de calma y relajamiento. Hazlo durante unos minutos para empezar a sentir algo de alivio.


Practicar un pasito de baile


Practicar los mejores pasos de baile al ritmo de la canción preferida puede resultar terapéutico para muchas personas. Si bailas durante la mayor parte de la canción, también puedes decir que estás haciendo algo de ejercicio, lo cual es genial! Respirar hondo


La respiración profunda es magnífica para reducir la respuesta corporal ante las amenazas percibidas. Respira por la nariz durante cinco segundos y mantiene la respiración por dos segundos; luego, exhala por la boca durante cinco segundos. mc



40 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page