Diagno Salud
¿Cómo reducir la ansiedad? 6 alimentos que ayudan a combatirla
Ingerir ciertas comidas contribuye a mejorar la salud del cerebro, disminuyendo los niveles de estrés, temor y angustia.

La ansiedad es un trastorno dentro de la salud mental que se caracteriza por los sentimientos de temor e inquietud. Si bien hay varios tipos de ansiedad y es normal sentirla en ciertas situaciones, se vuelve un problema cuando interfiere con la vida diaria.
Además de consultar un médico para una orientación precisa, hay diversas estrategias que ayudan a lidiar con la ansiedad, desde técnicas de relajación hasta ejercicio físico.
Por otra parte, ciertos alimentos ayudan a mejorar la salud cerebral, lo que contribuye a combatir los síntomas de la ansiedad. ¿Cuáles son? Según nuestros profesionales, los siguientes alimentos están entre los más beneficiosos ante este trastorno.
Salmón
Sus nutrientes ayudan a regular los niveles de dopamina y serotonina, hormonas asociadas al bienestar, por lo que contribuye a sentir mayor relajación. En particular, las dietas con ácido eicosapentaenoico (EPA), ácido docosahexaenoico (DHA) y vitamina D, todos presentes en el salmón, se asocian a una baja en los niveles de ansiedad. Los expertos recomiendan consumirlo dos a tres veces por semana para obtener los mayores beneficios.
Manzanilla
Como el salmón, la manzanilla estaría asociada a una mejora en el estado de ánimo gracias a su acción sobre aquello que lo regula: la dopamina, la serotonina y también el ácido gamma-aminobutírico (GABA). De momento, los estudios que se realizaron y dieron resultados prometedores fueron con extracto de manzanilla, y no con té de manzanilla, que es como habitualmente se la consume.
Cúrcuma
Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de esta especia contribuye a prevenir el daño de las células cerebrales. También aumenta los niveles de ácido docosahexaenoico (DHA), reduciendo la ansiedad. Aunque no hay investigaciones concluyentes, un estudio demostró que ingerir un gramo de curcumina al día (ingrediente activo de la cúrcuma) durante un mes, redujo la ansiedad en quienes la consumieron. Para absorberla mejor, se recomienda combinarla con pimienta negra.
Chocolate negro
Los flavonoles presentes en el chocolate amargo con beneficiosos para la función cerebral y tienen efectos neuroprotectores, contribuyendo a adaptarse mejor a situaciones de estrés y elevar el estado de ánimo.
Yogur
Los probióticos presentes en el yogur intervendrían en la conexión entre el cerebro y el intestino, por lo que se asocia a las bacterias intestinales saludables con una mejor salud mental. Además, el yogur aumenta la producción de neurotransmisores vinculados al estado de ánimo, como la serotonina. Vale aclarar que no todos los yogures del mercado tienen probióticos.
Té verde
Junto con aumentar la dopamina y la serotonina, el té verde contiene L-teanina y galato de epigalocatequina (EGCG), un aminoácido y un antioxidante, respectivamente, asociados a la salud del cerebro, la baja de los niveles de ansiedad y la reducción del cortisol, la hormona del estrés. Tomar varias tazas de té verde al día podría, entonces, ser una ayuda para reducir la angustia y los niveles de ansiedad.